No podía dejar pasar en este mini-hilo a mí querida #Parla donde el bicibús ya llega a dos coles de la localidad.
No podía dejar pasar en este mini-hilo a mí querida #Parla donde el bicibús ya llega a dos coles de la localidad.
Bueno, bueno... ¡BUENO!
Que igual lo sabéis la novedad, pero ya está el turras del tito Marcos para daros la chapa al respecto.
Hoy vamos a hablar de una actuación que se está llevando a cabo junto a la casa de la Juventud de #Parla en materia de Movilidad Sostenible, Transición Ecológica, y con objetivos que incluyen educación, infancia, mayores, comercio local y seguridad vial, entre varias otras.
Os presento la antigua, sucia, peligrosa y disfuncional calle del Planeta Venus...
Si al verla alguien piensa «Pues parece un polígono industrial», no anda muy desacertada. Para que os hagáis una idea, el ancho de vía cumple con las medidas de la pista de despegue de un aeródromo pequeño.
Dentro hilo de #MovilidadSostenible y lo que surja
El jueves de la semana que viene, jueves 27, a partir de las 17:00h, organizamos en #Parla un taller específico para aprender sobre facturas de la luz . Se analizarán temas como aprender sus partes, entender el mercado eléctrico, cómo evitar que te la cuelen las energéticas, aprender a cambiarte a comercializadoras reguladas o cooperativistas renovables, y a defender tus derechos como consumidora.
El viaje hacia la soberanía energética comienza entendiendo el sistema capitalista y extractivista actual en el que grandes empresas nos han arrancado los medios de producción, y eso pasa por comprender ese papel que llega a tu casa todos los meses. Por descontado, si vamos a hacer movidas sociales:
- Habrá merienda, algo básico para quien lo necesite.
- Habrá espacio de conciliación y cuidados, para que no tengas que elegir entre formarte y realizar actividades de cuidados.
¡El Bicibús Escolar de #Parla se amplía durante todo febrero y marzo!
El viernes disfrutamos de un bonito amanecer mientras pedaleamos al cole.
La falta de calor, esto es, el frio en clase, es igual de dañino. Ahora estamos en invierno y hace frío.
Es posible que no lo sepáis, pero el alumnado de #Parla pasa frío en invierno y calor en verano. La realidad, y es MUY dura, es que los centros educativos del municipio no están climatizados y no disponen de unas condiciones mínimas de habitabilidad, con lo que se pone en claro riesgo la calidad educativa o la salud durante los años de formación.
Mañana, cuando niños y niñas vuelvan al colegio, pasarán frío durante las horas lectivas.
¿Cómo se soluciona esto? Climatizando los centros escolares para alcanzar unas condiciones BÁSICAS de confort térmico. Y digo básicas porque ahora no se cumple ni siquiera eso.
¿Quiénes son los responsables de estas inversiones? En este caso, el gobierno de la Comunidad de Madrid, con nuestra querida Ayuso a la cabeza.
Pedimos lo mínimo para que el alumnado pueda estudiar sin enfermar y los profesionales puedan trabajar en condiciones dignas:
- Instalación de sistemas de climatización energéticamente eficientes.
- Aislamiento térmico en fachadas y carpinterías para evitar pérdidas de energía.
- Rehabilitación integral de los centros educativos y sus entornos.
Si te parece una causa coherente, puedes firmar aquí:
https://actionnetwork.org/forms/firma-para-climatizar-los-centros-educativos-de-parla
hola! aprovechando la oleada de #juntas, me uno con mi #presentación:
por acá me llamo ness (ellx/él), soy originalmente de #cdmx pero llevo unos años en #madrid: #parla #getafe y #leganés)
soy #vegan (a veces vegetarianx), practico #running, y entre otras cosas, me gustan el #ciclismo y lxs gatxs .
después de tiempo explorando y cuestionando el rol de las comunicaciones digitales (propietarias y libres) cuando unx vive lejos de casa, y motivadx por esta nueva ola, tengo mucho interés en que el fediverso pueda ser una vía para iniciar y cultivar relaciones en persona, IRL: ya llevo mucho tiempo conviviendo solo con avatares! ¿nos tomamos un té o café?
también quiero mencionar que por acá contribuimos y colaboramos con la comunidad de Archipiélago I, que comparto por si alguien quiere echarle un ojo y participar.
Buenas!! Pues nosotras/es también nos mudamos al #fediverso y dejamos las redes tóxicas.
Está es nuestra #presentacion.
Somos un #colectivo #transfeminista de #Parla, nuestro activismo está basado en los cuidados y en el poco tiempo que nos deja este sistema cisheteronormativocapitalista en el que vivimos.
Nuestros intereses son el #feminismo, la lucha #lgtbiqa, la lucha #vecinal entre otros.
Nos vemos por este mundo.
¿Conoces a alguien que viva en #Parla ?
Dale la enhorabuena porque su ayuntamiento, a través de la concejalía de Transición Ecológica, va a montar jornadas sobre comunidades energéticas cuyo objetivo final es dar un empujón para que la ciudanía constituya su propia comunidad energética local usando para ello cubiertas de colegios y edificios públicos.
Empezamos el jueves que viene con la "I Jornada sobre la Comunidad Energética de Parla", que como no podía ser de otro modo se realizará en un colegio, el CEIP José Hierro.
Esta primera jornada tendrá lugar la tarde del jueves 23 de enero, de 17:00 a 19:00h, dentro de las instalaciones del CEIP José Hierro, centro elegido como primer cole solar por la orientación y extensión de sus cubiertas. El acceso será libre hasta completar aforo, habrá merienda y contará con un espacio de dinamización infantil.
Aunque el primero de los proyectos de la Comunidad Energética será un autoconsumo colectivo localizado sobre la cubierta de un colegio, la participación en la CE va más allá de las familias y personal del centro; será abierta y tendrá como única condición ser vecina o vecino, PYME o asociación del municipio.
«Las comunidades energéticas son una gran oportunidad para que la ciudadanía tome conciencia y control sobre la energía que produce y consume. Desde la concejalía de Transición Ecológica vamos a facilitar que vecinos y vecinas del municipio puedan dejar atrás el alto coste del gas, produzcan su propia energía limpia y de proximidad, y ahorren en sus facturas cada mes. Todo ello fruto de un esfuerzo colectivo que promueve la creación de nuevas redes vecinales», destaca Miguel Fuentes, concejal de Transición Ecológica. < (Yo trabajo con este señor)
https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/transicion-ecologica/comunidad-energetica
Por si te lo perdiste: Parla se suma a la Red 'Menores ni una Gota' https://www.vinetur.com/2024121183537/parla-se-suma-a-la-red-menores-ni-una-gota.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #MenoresNiUnaGota #Parla #Espirituosos #Alcalde #SaludPublica
¡Bicibús! La semana pasada inició el proyecto piloto del Bicibús Escolar de #Parla
- Los y las peques se lo pasaron genial.
- Escoltados por monitores, el riesgo fue nulo.
- No hubo ningún problema con las mochilas.
- Llegaron a tiempo para que sus compañeros que no iban en bici sintiesen toda la envidia del mundo
¡Este viernes, más!
(Se aceptan críticas constructivas sobre el cartel)
■ Todos a una: de aquí es este camión que reparte productos esenciales en Valencia ■ No importan los kilómetros.
https://www.huffingtonpost.es/virales/todos-aqui-camion-reparte-productos-esenciales-valencia.html?int=MASTODON_WORLD